jueves, 25 de mayo de 2017

¿Que es la drogadiccion?

¿Que es la Drogadiccion?
La drogadicción es una enfermedad que se origina en el cerebro del ser humano, y se caracteriza por su larga duración, es creciente, repetitiva y con muchas recaídas; que a la vez crea en el individuo inestabilidad, inseguridad y numerosos desequilibrios.
Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescrito, cuando existe una prescripción médica.

Es una dependencia síquica, en la cual el individuo siente la necesidad de consumir droga.
La droga está relacionada con el vacío interior, soledad, inadaptación, hastió, aburrimiento, inconformidad, desasosiego, falta de amor, el miedo a vivir, etc.
La drogadicción  causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros.

La drogadicción  es un estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un individuo y una droga. Caracterizado por alteraciones del comportamiento, y otras reacciones que crean un impulso irrefrenable de tomar una droga en forma constante o periódica con el fin de experimentar sus efectos psíquicos.
Resultado de imagen para drogadiccion

Embarazo de los adolecentes

Embarazo en los adolescentes

La mayoría de las adolescentes no planea embarazarse, pero muchas lo hacen. Los embarazos en la adolescencia tienen riesgos adicionales de salud tanto para la madre como para el bebé. Con frecuencia, las adolescentes no reciben cuidados prenatales a tiempo y tienen mayor riesgo de hipertensión arterial y sus complicaciones durante el embarazo. Los riesgos para el bebé incluyen partos prematuros y niños con poco peso al nacer.
Si eres adolescente y estás embarazada, puedes ayudarte y ayudar a tu bebé si:
  • Tomas las vitaminas prenatales; son buenas para tu salud y para prevenir algunos defectos congénitos
  • Evitas el cigarrillo, el alcohol y las drogas
  • En caso de que continúes teniendo relaciones sexuales, usas un condón para prevenir enfermedades de transmisión sexual que podrían causarle daño a tu bebé. 

La Moda

La Moda
La ropa es un medio de comunicación: con ella se dicen muchas cosas y los adolescentes se han dado cuenta que una imagen vale por 3 mil palabras y quieren utilizarla para expresarse. 
De pequeños solían aceptar la ropa que su mamá decidía y, conforme crecen, sus opiniones se hacen mas patentes y ambos padres tienen que llegar a acuerdos con ellos. En la adolescencia saben lo que quieren, y no se trata sólo de escoger la ropa, sino de definir que son diferentes, autónomos y que toman sus decisiones. 
Con la ropa, los peinados y los adornos buscan reafirmar su propia identidad, reflejar una personalidad única y original; aunque en realidad todos los adolescentes se visten de forma parecida, y lo que logran es mostrar y comunicar lo que caracteriza a su generación. 

Están orgullosos de su vestimenta, porque instintivamente buscan que sus compañeros los miren y reaccionen. Así se sienten apreciados por parecerse a su grupo, y porque cada elemento del vestuario es un signo de pertenencia. 

Teoria del big bang

Teoría del big bang

La teoría del Big Bang también llamada Gran explosión es el modelo cosmológico predominante para los períodos conocidos más antiguos del universo y su posterior evolución a gran escala. Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y luego se expandió. Si las leyes conocidas de la física se extrapolan más allá del punto donde son válidas, encontramos una singularidad. Mediciones modernas datan este momento aproximadamente 13 800 millones de años atrás, que sería por tanto la edad del universo. Después de la expansión inicial, el universo se enfrió lo suficiente para permitir la formación de las partículas subatómicas y más tarde simples átomos. Nubes gigantes de estos elementos primordiales se unieron más tarde debido a la gravedad, para formar estrellas y galaxias. A mediados del siglo XX, tres astrofísicos británicos, Stephen HawkingGeorge F. R. Ellis y Roger Penrose, prestaron atención a la teoría de la relatividad y sus implicaciones respecto a nuestras nociones del tiempo. En 1968 y 1979 publicaron artículos en que extendieron la teoría de la relatividad general de Einstein para incluir las mediciones del tiempo y el espacio. De acuerdo con sus cálculos, el tiempo y el espacio tuvieron un inicio finito que corresponde al origen de la materia y la energía.

Formacion de los oceanos


Foto 1

Las formaciones de los océanos

A principios del siglo XX se pensaba que la Tierra y los demás planetas estaban formados de materia arrancada del Sol. Y circulaba la imagen de una Tierra en gradual proceso de enfriamiento, desde la incandescencia hasta el rojo vivo, para pasar luego a un calor moderado y finalmente al punto de ebullición del agua. Una vez enfriada lo bastante para que el agua se condensase, el vapor de agua de la atmósfera caliente de la Tierra pasó a estado líquido y empezó a llover, y llover, y llover y,...
Al cabo de muchos años de esta increíble lluvia de agua hirviendo que saltaba y bramaba al golpear el suelo caliente, las cuencas de la accidentada superficie del planeta acabaron por enfriarse lo bastante como para retener el agua, llenarse y constituir así los océanos.

Formacion de los continentes

Resultado de imagen para formacion de los continentes
Formación de los continentes 
A lo largo de los años, la geología ha resuelto múltiples enigmas relacionados con la tierra: por qué se encuentran fósiles de criaturas marinas encima de las montañas? y por qué el océano Pacífico se encuentra rodeado por un anillo de fuego volcánico?, por qué los glaciales crecen y retroceden?, por qué los diamantes están concentrados en algunos lugares?, por qué los huracanes azotan ciertas áreas y no otras? Pero hay un enigma que ha resistido a ser solucionado: cómo surgió la tierra? Las teorías abundan, pero los datos acerca del origen de los continentes hace miles de millones de años son extremadamente escasos, y los científicos no han mostrado nada nuevo en lo que se refiere a tratar de descifrar los pasos de la evolución.

Ahora, sin embargo, un grupo de geólogos canadienses dice que encontró una pieza clave de evidencia para resolver la inquietud científica de una vez por todas. Ellos afirman que la tierra surgió, en forma de islas e islotes volcánicamente producidos, que fueron llevados por una especie de cinta transportadora de placas tectónicas, y que a lo largo de miles de millones de años chocaron para formar masas de tierra.

¿Existen los extraterrestres?

¿Existen los extraterrestres?
La exobiología, rama de la astrobiología encargada de estudiar las probabilidades de que exista vida extraterrestre, lleva siglos tratando de averiguar si estamos o no solos en el Universo. ¿Hay vida fuera de la Tierra? Aunque hasta la fecha actual no se haya encontrado ninguna teoría aprobada por la comunidad científica internacional que demuestre la existencia de alguna forma de vida fuera del planeta Tierra, el hecho es que la ciencia no descansa buscarla.Un vídeo elaborado por New Scientist resume las reflexiones científicas que explican por qué los alienígenas probablemente existen. Parte de la base de que si existen 200 billones de estrellas en la Galaxia y 10 billones de estas tienen planetas similares a la Tierra, las probabilidades de que exista vida compleja en un planeta similar son de al menos un billón. Aunque muchos escépticos siguen insistiendo en que se trata de una historia surrealista, el FBI ha hecho una revelación sin precedentes que cuenta como uno de sus agentes, cuyo nombre no se indica, realmente había hallado en una zona desértica tres platillos voladores.