jueves, 25 de mayo de 2017

¿Que es la drogadiccion?

¿Que es la Drogadiccion?
La drogadicción es una enfermedad que se origina en el cerebro del ser humano, y se caracteriza por su larga duración, es creciente, repetitiva y con muchas recaídas; que a la vez crea en el individuo inestabilidad, inseguridad y numerosos desequilibrios.
Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescrito, cuando existe una prescripción médica.

Es una dependencia síquica, en la cual el individuo siente la necesidad de consumir droga.
La droga está relacionada con el vacío interior, soledad, inadaptación, hastió, aburrimiento, inconformidad, desasosiego, falta de amor, el miedo a vivir, etc.
La drogadicción  causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros.

La drogadicción  es un estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un individuo y una droga. Caracterizado por alteraciones del comportamiento, y otras reacciones que crean un impulso irrefrenable de tomar una droga en forma constante o periódica con el fin de experimentar sus efectos psíquicos.
Resultado de imagen para drogadiccion

Embarazo de los adolecentes

Embarazo en los adolescentes

La mayoría de las adolescentes no planea embarazarse, pero muchas lo hacen. Los embarazos en la adolescencia tienen riesgos adicionales de salud tanto para la madre como para el bebé. Con frecuencia, las adolescentes no reciben cuidados prenatales a tiempo y tienen mayor riesgo de hipertensión arterial y sus complicaciones durante el embarazo. Los riesgos para el bebé incluyen partos prematuros y niños con poco peso al nacer.
Si eres adolescente y estás embarazada, puedes ayudarte y ayudar a tu bebé si:
  • Tomas las vitaminas prenatales; son buenas para tu salud y para prevenir algunos defectos congénitos
  • Evitas el cigarrillo, el alcohol y las drogas
  • En caso de que continúes teniendo relaciones sexuales, usas un condón para prevenir enfermedades de transmisión sexual que podrían causarle daño a tu bebé. 

La Moda

La Moda
La ropa es un medio de comunicación: con ella se dicen muchas cosas y los adolescentes se han dado cuenta que una imagen vale por 3 mil palabras y quieren utilizarla para expresarse. 
De pequeños solían aceptar la ropa que su mamá decidía y, conforme crecen, sus opiniones se hacen mas patentes y ambos padres tienen que llegar a acuerdos con ellos. En la adolescencia saben lo que quieren, y no se trata sólo de escoger la ropa, sino de definir que son diferentes, autónomos y que toman sus decisiones. 
Con la ropa, los peinados y los adornos buscan reafirmar su propia identidad, reflejar una personalidad única y original; aunque en realidad todos los adolescentes se visten de forma parecida, y lo que logran es mostrar y comunicar lo que caracteriza a su generación. 

Están orgullosos de su vestimenta, porque instintivamente buscan que sus compañeros los miren y reaccionen. Así se sienten apreciados por parecerse a su grupo, y porque cada elemento del vestuario es un signo de pertenencia. 

Teoria del big bang

Teoría del big bang

La teoría del Big Bang también llamada Gran explosión es el modelo cosmológico predominante para los períodos conocidos más antiguos del universo y su posterior evolución a gran escala. Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y luego se expandió. Si las leyes conocidas de la física se extrapolan más allá del punto donde son válidas, encontramos una singularidad. Mediciones modernas datan este momento aproximadamente 13 800 millones de años atrás, que sería por tanto la edad del universo. Después de la expansión inicial, el universo se enfrió lo suficiente para permitir la formación de las partículas subatómicas y más tarde simples átomos. Nubes gigantes de estos elementos primordiales se unieron más tarde debido a la gravedad, para formar estrellas y galaxias. A mediados del siglo XX, tres astrofísicos británicos, Stephen HawkingGeorge F. R. Ellis y Roger Penrose, prestaron atención a la teoría de la relatividad y sus implicaciones respecto a nuestras nociones del tiempo. En 1968 y 1979 publicaron artículos en que extendieron la teoría de la relatividad general de Einstein para incluir las mediciones del tiempo y el espacio. De acuerdo con sus cálculos, el tiempo y el espacio tuvieron un inicio finito que corresponde al origen de la materia y la energía.

Formacion de los oceanos


Foto 1

Las formaciones de los océanos

A principios del siglo XX se pensaba que la Tierra y los demás planetas estaban formados de materia arrancada del Sol. Y circulaba la imagen de una Tierra en gradual proceso de enfriamiento, desde la incandescencia hasta el rojo vivo, para pasar luego a un calor moderado y finalmente al punto de ebullición del agua. Una vez enfriada lo bastante para que el agua se condensase, el vapor de agua de la atmósfera caliente de la Tierra pasó a estado líquido y empezó a llover, y llover, y llover y,...
Al cabo de muchos años de esta increíble lluvia de agua hirviendo que saltaba y bramaba al golpear el suelo caliente, las cuencas de la accidentada superficie del planeta acabaron por enfriarse lo bastante como para retener el agua, llenarse y constituir así los océanos.

Formacion de los continentes

Resultado de imagen para formacion de los continentes
Formación de los continentes 
A lo largo de los años, la geología ha resuelto múltiples enigmas relacionados con la tierra: por qué se encuentran fósiles de criaturas marinas encima de las montañas? y por qué el océano Pacífico se encuentra rodeado por un anillo de fuego volcánico?, por qué los glaciales crecen y retroceden?, por qué los diamantes están concentrados en algunos lugares?, por qué los huracanes azotan ciertas áreas y no otras? Pero hay un enigma que ha resistido a ser solucionado: cómo surgió la tierra? Las teorías abundan, pero los datos acerca del origen de los continentes hace miles de millones de años son extremadamente escasos, y los científicos no han mostrado nada nuevo en lo que se refiere a tratar de descifrar los pasos de la evolución.

Ahora, sin embargo, un grupo de geólogos canadienses dice que encontró una pieza clave de evidencia para resolver la inquietud científica de una vez por todas. Ellos afirman que la tierra surgió, en forma de islas e islotes volcánicamente producidos, que fueron llevados por una especie de cinta transportadora de placas tectónicas, y que a lo largo de miles de millones de años chocaron para formar masas de tierra.

¿Existen los extraterrestres?

¿Existen los extraterrestres?
La exobiología, rama de la astrobiología encargada de estudiar las probabilidades de que exista vida extraterrestre, lleva siglos tratando de averiguar si estamos o no solos en el Universo. ¿Hay vida fuera de la Tierra? Aunque hasta la fecha actual no se haya encontrado ninguna teoría aprobada por la comunidad científica internacional que demuestre la existencia de alguna forma de vida fuera del planeta Tierra, el hecho es que la ciencia no descansa buscarla.Un vídeo elaborado por New Scientist resume las reflexiones científicas que explican por qué los alienígenas probablemente existen. Parte de la base de que si existen 200 billones de estrellas en la Galaxia y 10 billones de estas tienen planetas similares a la Tierra, las probabilidades de que exista vida compleja en un planeta similar son de al menos un billón. Aunque muchos escépticos siguen insistiendo en que se trata de una historia surrealista, el FBI ha hecho una revelación sin precedentes que cuenta como uno de sus agentes, cuyo nombre no se indica, realmente había hallado en una zona desértica tres platillos voladores. 

Dispositios android

Dispositivos android
La elección de cada usuario dependerá de las tareas que desean realizar en sus dispositivos. Por ejemplo, en Android existen algunas funciones que son imposibles de hacer en el iPhone o cualquier dispositivo con iOS, ya sea por limitaciones del sistema, nula disponibilidad de apps, entre otros factores más. Aquí las detallamos.
1. Instalar aplicaciones no oficiales o de terceros. Si quieren tener las nuevas versiones de apps, instalar algunas versiones pasadas o juegos especiales, esta opción lo hará posible. En el iPhone, en cambio, solo se permiten instalar apps que están en la App Store.
2. Agregar nuevos menús. Existen algunas apps que permiten la posibilidad de añadir menús en pantallas de bloqueo para obtener así una mayor personalización en el dispositivo. En iPhone no se pueden agregar menús nuevos.
3. La posibilidad de instalar Google Keep. Esta es una app que permite ingresar recordatorios, fotos, documentos, enlaces y todo lo que requieran en su vida cotidiana. No tiene versión para iPhone.
4. Luces LED multicolores: Permite elegir un color para cada aplicación, por lo que cuando veas parpadeando la luz, sabrás exactamente de qué app es la notificación.
5. Desbloqueo fácil: Se trata de una opción para desbloquearlo haciendo uso de su rostro, esto para brindarles mayor seguridad. En iPhone no está disponible.
6. Opciones de launchers: Se trata de programas que cambian el aspecto del dispositivo, desde el fondo de pantalla o los menús hasta la forma de los iconos de las apps. En iPhone no se pueden modificar al gusto del usuario.

La Cordillera de los Andes



La cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes es la cadena de montañas que ocupa la zona occidental de América del Sur. Ocupa una superficie aproximada de 3 370 794 km² que contornea la costa del océano Pacífico y parte del mar Caribe a lo largo de 7240 km, por lo que constituye la cadena montañosa más larga de la Tierra. Los Andes están comprendidos entre los 11 ° de latitud N y los 55 ° de latitud S, formando parte de los territorios de ArgentinaChileBoliviaPerúEcuadorColombia y Venezuela. Su altura media ronda los 4000 metros y su punto más alto es el Aconcagua, cuyos 6960,8 msnm hacen de esta montaña la más alta del planeta fuera del sistema de los Himalayas.

En su parte meridional, sirve de frontera natural entre Argentina y Chile, zona en la que se hallan las montañas más altas del continente. En la zona central, los Andes se ensanchan dando lugar a una meseta elevada conocida como altiplano, compartido por Argentina, Bolivia, Chile y Perú. La cordillera se vuelve angosta nuevamente en el norte del Perú y en Ecuador, se ensancha de nuevo en Colombia donde también se divide en tres ramas, uno de los cuales continúa en el noroeste de Venezuela.
Resultado de imagen para la cordillera de los andes

Historia evolutiva de sudamerica


Resultado de imagen para historia evolutiva de sudamerica

Historia evolutiva de Sudamérica

Es la que se dedica al estudio de los eventos más importantes que han afectado a los grupos humanos que han habitado el subcontinente desde su más temprano poblamiento. Se entiende por Sudamérica, Suramérica o América del Sur al bloque meridional de América. Para algunas fuentes, especialmente norteamericanas, Sudamérica es un continente en sí mismo, mientras que para otros, especialmente fuentes hispanoamericanas, se trata de un subcontinente que hace parte del gran continente americano. Dicho bloque comprende una gran variedad de pueblos y culturas que se extienden desde el Mar Caribe hasta Tierra del Fuego. Si bien la cultura hispánica y portuguesa son las dominantes en la región, existen algunos grupos humanos distintivos.

La historia de América del Sur se puede dividir en América precolombinadescubrimiento europeoconquistacolonizaciónindependencia, consolidación nacional y siglo XX. La historia de América del Sur está estrechamente relacionada con la Historia de América y sus diferentes regiones geográficas y culturales: América Latina, región que abarca la mayor parte de Sudamérica y Centroamérica; la América Central, y América del Norte.

Formacion de los Meteoritos

Formación de los meteoritos

Los meteoritos son ejemplares únicos que nos ayudan a profundizar en el conocimiento de la materia primigenia de nuestro sistema solar, en los procesos asteroidales y planetarios y también en la búsqueda de nuestros orígenes. En la composición de los distintos tipos de meteoritos se han encontrado silicatos, óxidos, sulfuros, carburos, fosfuros y aleaciones metálicas de hierro-níquel
Para los científicos planetarios, los meteoritos más valiosos son aquellos que se encuentran inmediatamente después de su caída a la Tierra, y así están muy poco contaminados por el ambiente terrestre. Los investigadores analizaron alrededor de la mitad de los aproximadamente 45 meteoritos primitivos caídos en la Tierra que se conocen.


Todos los planetas terrestres en el sistema solar hasta la órbita de Júpiter, incluso la Tierra, sufrieron la reducción de elementos volátiles. Los investigadores han sabido durante mucho tiempo que esta reducción debió ser un proceso temprano, pero se desconocía si ocurrió al principio de la formación del sistema solar, o unos pocos millones de años más tarde.
Imagen relacionada

El sistema inmunologico

El sistema inmunológico

Resultado de imagen para sistema inmunológico
  • El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus. A través de una reacción bien organizada, su cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden. Estos cuerpos extraños se llaman antígenos.
  • La inflamación es la respuesta del sistema inmunológico a los antígenos. Como respuesta a la infección o la lesión, diversas clases de glóbulos blancos se transportan por el torrente sanguíneo hasta el lugar de la infección y solicitan más glóbulos blancos. Cuando la amenaza desaparece, la inflamación cede. Por ejemplo, cuando una persona se corta o tiene gripe, la inflamación se usa para matar la bacteria o el virus que invade el cuerpo.
  • En las personas que gozan de buena salud, el sistema inmunológico puede distinguir entre los tejidos propios del cuerpo y los extraños que lo invaden, tales como virus y bacterias. En algunos tipos de artritis, como la artritis reumatoide, el sistema inmunológico no funciona correctamente.

La Leusemia

La Leusemia


La leucemia es una enfermedad de la sangre por la cual la médula ósea produce glóbulos blancos anormales, denominadas células blásticas leucémicas o células de leucemia. Estas células se dividen reproduciéndose a sí mismas, lo que genera una proliferación neoplásica de células alteradas que no mueren cuando envejecen o se dañan, por lo que se acumulan y van desplazando a las células normales. Esta disminución de células sanas puede ocasionar dificultades en el transporte del oxígeno a los tejidos, en la curación de las infecciones o en el control de las hemorragias. 
Por tratarse de una proliferación de células inmaduras y anormales en la sangre, la leucemia se considera un cáncer de la sangre.
Resultado de imagen para la leucemia

El cancer de mama

El Cancer de mama
Resultado de imagen para el cancer de mama
La mama o seno se compone de grasa, tejido conectivo y glandular. Cada mama tiene entre 10 y 20 secciones conocidas como lóbulos, que a su vez están divididos en secciones más pequeñas, los lobulillos. Los lobulillos contienen las glándulas productoras de leche en la lactancia. A través de los ductos la leche llega al pezón.
Los lobulillos y los ductos se encuentran en el estroma, un tejido adiposo en el que también se ubican los vasos sanguíneos y linfáticos, que van a los ganglios linfáticos. Estos ganglios son los responsables de protección frente a las bacterias, las células tumorales y otras sustancias nocivas.
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de mama aparece cuando las células del epitelio glandular se reproducen de forma incontrolada y muy rápidamente. Estas células cancerosas pueden viajar a través de la sangre y los vasos linfáticos y llegar a otras partes del cuerpo, donde pueden adherirse a los órganos y formar la metástasis.
El cáncer de mama puede aparecer tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, más del 99 por ciento de los diagnósticos ocurre en mujeres.

El Cancer

El Cancer
Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y se diseminan a los tejidos del derredor.
El cáncer puede empezar casi en cualquier lugar del cuerpo humano, el cual está formado de trillones de células. Normalmente, las células humanas crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células normales envejecen o se dañan, mueren, y células nuevas las remplazan.
Sin embargo, en el cáncer, este proceso ordenado se descontrola. A medida que las células se hacen más y más anormales, las células viejas o dañadas sobreviven cuando deberían morir, y células nuevas se forman cuando no son necesarias. Estas células adicionales pueden dividirse sin interrupción y pueden formar masas que se llaman tumores.

La Deabetes

La Deabetes
La atención a la diabetes es prácticamente manejada por completo por la persona que la padece. Si ha vivido con diabetes durante un tiempo, entonces sabe que no hay forma de negociar sus exigencias. Día tras día, sólo usted determina cuándo y qué comer y cuánto ejercicio hacer. Depende de usted recordar:
  • Cuándo tomar sus medicamentos
  • Con qué frecuencia medirse el nivel de glucosa en la sangre y
  • Qué hacer si sus niveles de glucosa en la sangre están demasiado altos o demasiado bajos
Aún en las circunstancias ideales, el manejo exitoso de la diabetes requiere de gran disciplina, conocimiento específico, habilidades y herramientas para el cuidado personal. La pérdida de visión suele suceder cuando la enfermedad avanza. Entonces hay más complicaciones y un mayor riesgo en el régimen de tratamiento.
Quizá usted sea uno de los 3.2 millones de personas que viven en los Estados Unidos hoy en día con ambas afecciones. Este hecho se volverá aún más común a medida que aumente en el país la población en edad de jubilación. De ser así, también se encontrará con la frustración de que casi todos los equipos para el control de la diabetes son diseñados para usuarios que pueden ver suficientes detalles como para usarlos debidamente. La letra en tamaño regular y pequeña son estándar de la información relacionada con la diabetes, las instrucciones de los equipos y las etiquetas de los medicamentos recetados.

Tala de arboles

Tala de Arboles

Tala o deforestación es cuando los seres humanos eliminan o despejan grandes áreas de tierras forestales y ecosistemas relacionados para uso no forestal. Estos incluyen la limpieza para fines agrícolas, ganadería y uso urbano. En estos casos, los árboles nunca vuelven a plantarse. Algunos ejemplos de tala incluyen la conversión de los bosques en granjas, ranchos o uso urbano. La deforestación más concentrada ocurre en los bosques tropicales. Alrededor del 30% de la superficie terrestre de la Tierra está cubierta por bosques.
La tala se produce por múltiples razones: se cortan los árboles para ser utilizados para la construcción o vendidos como combustible, (a veces en forma de carbón o madera), mientras que la tierra aclarada se utiliza como pasto para el ganado y plantaciones. La remoción de árboles sin suficiente reforestación ha resultado en daños al hábitat, pérdida de la biodiversidad y aridez. Tiene efectos negativos en la biodegradación del dióxido de carbono atmosférico. La deforestación también se ha utilizado en la guerra para privar al enemigo de cobertura para sus fuerzas y también recursos vitales. Ejemplos modernos de esto fueron el uso del agente naranja por los militares británicos en Malasia durante la Emergencia Malaya y militares de los Estados Unidos en Vietnam durante la guerra de Vietnam. A partir de 2005, las tasas netas de deforestación han dejado de aumentar en países con un PIB per cápita de al menos 4.600 dólares. Las regiones deforestadas típicamente sufren erosión adversa significativa del suelo y frecuentemente se degradan en tierras baldías.

El sistema solar

El sistema solar
El sistema solar es el conjunto formado por el Sol y los ochos planetas con sus respectivos satélites que giran a su alrededor, también le acompañan en su desplazamiento por la galaxia o Vía Láctea planetas enanos, asteroides e innumerables cometas, meteoritos y corpúsculos interplanetarios. Este sistema está situado a unos 33.000 años luz del centro de la Vía Láctea.

Son muchas las hipótesis sobre el origen del Sistema Solar, las teorías más actuales enlazan su formación con la del Sol, hace unos 4.700 millones de años. A partir de una nube interestelar de gas y de polvo que se fragmentó o colapsó, conduciendo a la formación de una nebulosa solar primordial, y por medio de la unión de partículas cada vez mas grandes la formación de los planetas actuales.
Hasta el 24 de agosto de 2006 los planetas del Sistema Solar eran nueveMercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. En dicha fecha, la Unión Astronómica Internacional creó una nueva clase de planeta: los planetas enanos, en donde Plutón pasó a ser parte de ellos, junto con Ceres y Eris; y más adelante, se les ha unido Haumea y Makemake.

La Artritis

La Artritis
  • El término artritis significa literalmente inflamación de las articulaciones.
  • Existen más de 100 tipos diferentes de artritis y enfermedades asociadas, entre las que se incluyen enfermedades que afectan los huesos, los músculos, las articulaciones y los tejidos que las sostienen.
  • La artritis provoca dolor y rigidez.
  • La artritis puede afectar a personas de cualquier edad.
  • La artritis afecta a uno de cada seis estadounidenses.
  • Los signos de advertencia de la artritis pueden incluir dolor, hinchazón (a veces), rigidez o dificultad para mover una articulación. Debe consultar a su médico si presenta estos síntomas durante dos o más semanas.
  • Existen diversos tratamientos que permiten reducir el dolor y la rigidez.
  • La misión de la Arthritis Foundation consiste en mejorar las vidas a través del liderazgo en la prevención, el control y la cura de la artritis y enfermedades asociadas.

Los dispositivos portatiles

Dispositivos portatiles

Los dispositivos portátiles son aparatos electrónicos ideados para obtener todo aquello que antiguamente era difícil de conseguir como por ejemplo información acerca de un tema en específico, un cálculo tedioso de matemáticas o un simple teléfono portátil. Esta genialidad fue pensada para facilitar la vida de sus consumidores, mediante pequeños aparatos electrónicos de fácil acceso.
La tendencia de las compañías electrónicas es proporcionar comodidad y nueva funcionalidad a sus consumidores, la razón por la cual los dispositivos portátiles son tan populares es porque proporcionan una gran variedad de sistemas informáticos abarcando desde  una simple calculadora hasta PC inalámbricas portables, además sus cómodos tamaños permiten que estos productos sean más prácticos ya que el  peso es menor, hay una reducción del consumo eléctrico y los costos se apaciguan un poco.
La popularidad de los dispositivos informativos portátiles ha ido incrementando notoriamente y este es solo su comienzo ya que los mismos nunca dejan de actualizarse, por ende siempre sale la competencia de un producto anterior trayendo como consecuencia que estemos empapados con tecnología nueva rápidamente.

Reglas del futbol

Reglas  del fútbol

Las reglas del fútbol, también conocidas como las reglas de juego a nivel de la FIFA, son las reglas que rigen el fútbol en todo el mundo. Los cambios asociados en las mismas están a cargo de la International Football Association Board, la cual está conformada por la FIFA y las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido.
1.- Dimensiones. El Campo de juego será un rectángulo de una longitud no mayor de 120 m. ni menor de 95 m y una anchura no mayor de 90 m ni menor de 45 m. En todos los casos el terreno de juego deberá ser rectangular.
2.- Modo de marcarlo. El campo de juego será marcado de acuerdo al plano con líneas visibles, las cuales serán de un ancho no mayor de 8 cm ni menor de 5 cm; las líneas más largas serán llamadas líneas de banda y las más cortas de meta. En el centro del campo se trazará una línea medianera a través del ancho del campo, de banda a banda. El centro del campo será marcado con un punto, alrededor del cual se trazará una circunferencia de 2 m de radio.
3. - Área penal. En cada extremidad del campo, a 8 m de distancia de la línea de gol y paralela a esta, se trazará una línea de banda a banda con la cual quedara formada el “área de gol y penal”. En el centro de la línea se marcara un punto, que será el punto del puntapié del penal.
4.- Área del guardameta. En cada uno de los extremos del campo, y tomando como referencia el centro de la línea de meta, se trazará un semi-círculo que se denomina “Área del guardameta” y que tendrá 2,50 m de circunferencia que serán medidas dentro del centro del arco. Esta línea es un área de defensa para el guardameta, así que en el saque de esquina esta prohibido el ingreso de los jugadores contrarios a esta área y por lo tanto se prohíbe un saque de esquina dentro de ella.

Sanción: Si al ejecutarse el saque de esquina se incurriera en alguna de estas dos faltas mencionadas ,será declarado un mal saque de esquina , concediéndose al bando contrario del que lo saco, un saque de meta.